BELÉN SÁNCHEZ, OBTIENE EL PREMIO DE ARTES GRÁFICAS EN LOS PREMIOS EUWARD 2023

Belén Sánchez, artista del Estudio Debajo del Sombrero, ha sido galardonada en la 9ª edición de los premios europeos EUWARD a las Artes Gráficas 2023.

El pasado sábado 16 de septiembre, el jurado compuesto por Ivana Basicevic (Directora del Museo de Arte Naif y Marginal / Serbia), Christian Berst (Galerista y comisario de arte / París), Dr. Carine Fol (Directora artística del Centrale de Arte Contemporáneo / Bruselas), Dr. Monika Jagfeld (Directora del Centro de Arte Outsider / Suiza) y el Prof. Colin D. Rhodes (Hunan Normal University, curador, autor / Reino Unido), ha hecho pública la noticia de los tres artistas premiados.
Samaneh Atef de Francia/Irán y Desmond Tjon, de Países Bajos/Ghana-Suriname, son junto a Belén Sánchez, los artistas finalistas.

La obtención del premio conlleva automáticamente la exhibición monográfica de la obra en la Haus der Kunst, Munich, cuya inauguración tendrá lugar el día 16 de mayo del 2024, hasta su clausura el 14 de julio de 2024. La muestra vendrá acompañada por la edición de un catálogo con textos a cargo de “autores de renombre” que han asesorado la selección de las obras ganadoras.

Se puede encontrar más información en la página web de la Fundación Agustinum, https://www.euward.de/

 

 

Museo Nacional Soares dos Reis (Oporto),
Del 13 de julio al 12 de noviembre, 2023.

“PORTRETO DE LA ANIMO”, NUEVA EXPOSICIÓN DE JOSÉ MANUEL EGEA

“PORTRETO DE LA ANIMO” es el nombre en esperanto de esta nueva exposición en la que participa José Manuel Egea, y que recoge obras de la colección Treger Saint Silvestre y el Museo Nacional Soares dos Reis (Oporto), durante los días 13 de julio al 12 de noviembre.

(Oporto), del 13 de julio al 12 de noviembre

(Oporto), del 13 de julio al 12 de noviembre

MARÍA LAPASTORA GALARDONADA POR LA REAL ACADEMIA DE LAS BELLAS ARTES DE SAN FERNANDO

La Real Academia de las Bellas Artes de San Fernando ha concedido una Mención Especial, en la categoría de “Jóvenes artistas”, a la obra gráfica de María Lapastora.

La obras presentadas a la Academia han sido realizadas en el programa que durante tres años hemos tenido en el Espacio La Lavandería, junto al profesor de grabado Jesús Herrero, ý que ha contado con la colaboración de La Casa Encendida. a ceremonia de entrega del premio tendrá lugar el 25 de julio en La Casa de la Moneda.

 

La ceremonia de entrega del premio tendrá lugar el 25 de julio en La Casa de la Moneda.

Raúl Riesco. Sin título. 100 x 140 cm. Cera sobre papel.

Puertas Abiertas junio 2023

Hoy celebramos una nueva jornada de Puertas Abiertas en el Centro de Residencias Artísticas de Matadero, de 16h a 21h.

En el Estudio Debajo del Sombrero presentamos una muestra colectiva con la que cerramos la temporada, y en la que estarán representados todos los artistas.
la que cerramos la temporada, y en la que estarán representados todos los artistas.

En la imagen una obra de Raúl Riesco. Sin título. Cera sobre papel.

Galería The Bridge, Paris
Del 15 de junio al 16 de julio de 2023

ANDRÉS FERNÁNDEZ Y SANTIAGO TALAVERA: DÉVOILER LE MONDE

Christian Berst abre las puertas de su galería The Bridge, para acoger la exposición Dévolier le monde (Desvelando el mundo). Una exposición comisariada por Graciela García, que pone a dialogar la obra de dos artistas: Andrés Fernández, perteneciente al Estudio Debajo del Sombrero, y Santiago Talavera, ambos en cierto modo geógrafos, narrando los atributos de espacios concretos: Andrés Fernández con la mirada de un cartógrafo, Santiago Talavera con la de un paisajista.

Andrés Fernández se centra en el origen: el misterio del nacimiento y evolución de una vida humana, como se puede apreciar en el Mapa de Vida y Pre-Vida donde se desarrollan todas las grandes etapas de la vida de una existencia hasta su final.

Cuando Santiago Talavera (nacido en Albacete, España en 1979) se sumergió en la obra de Andrés Fernández, quedó asombrado por la sencillez con la que éste expresa inquietudes profundas, íntimas y universales. En respuesta, sus últimas creaciones son invadidas por raíles que sobrevuelan paisajes inhóspitos. Con una especie de toboganes gigantes, ¿habría encontrado la manera de conectar o superar algo fragmentado? ¿Será posible que lo que movía a Santiago tuviera que ver con el deseo que brota de su obra, de encontrar un interlocutor?

El eje central de la obra de Santiago Talavera es la reflexión sobre la condición humana a través de las posibilidades simbólicas del paisaje. Abrumado por la deriva de una sociedad semiocapitalista así como por la aceleración de una mercantilización despiadada, Santiago inventa los vestigios de un futuro sin humanos, en el que los animales viven en libertad.

 

Fotografía de Teresa Isasi

Nueva convocatoria de “EL SOMBRERO EN LA CASA”, octubre 23 – junio 24.

TALLER DE DEBAJO DEL SOMBRERO EN LA CASA ENCENDIDA

«El Sombrero en La Casa» es un programa que se propone recoger el talento y la vocación artística presentes en personas con discapacidad intelectual atraídas por la creación, abriéndoles puertas a la experimentación plástica interdisciplinar con otros artistas, saberes, y recursos técnicos.

En el taller, que se realiza cada viernes y con duración de un curso lectivo, personas con clara vocación artística perfilan sus lenguajes en forma de proyectos personales, apoyados por visitas de artistas, salidas, visitas a exposiciones…

Cada curso es diferente:  Materiales, técnicas y actividades programadas, se van configurando en función del grupo. En su acción creativa, espontánea y naturalmente pegada al proceso, no cuentan los límites de las ideas ya existentes, hay lugar por lo tanto a que en el diálogo con otros artistas aparezcan formas de combinarlas de una manera no habitual, inesperada, impredecible, innovadora…

«El Sombrero en La Casa» comenzará en octubre de 2023.

Coordina: Debajo del Sombrero.

Dirigido a: Personas mayores de 18 años con discapacidad intelectual o trastornos del desarrollo interesadas en las artes plásticas y/o visuales.

Lugar: Aula de Plástica de La Casa Encendida.

Duración: octubre 2023 a junio de 2024

Día y hora: viernes de 11 a 14 h.

Precio: Gratuito. El transporte correrá por cuenta del usuario.

Envía la solicitud de inscripción y las fotografías digitales de los trabajos más recientes al correo electrónico: charomoronta@debajodelsombrero.org

Fecha límite presentación de solicitudes: 26 de junio de 2023.

 

SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN

Fecha límite presentación de solicitudes: 26 de junio de 2023.

Precio:Gratuito. El transporte correrá por cuenta del usuario.

Envía la solicitud de inscripción y las fotografías digitales de los trabajos más recientes al correo

DEBAJO DEL SOMBRERO EN LA RED ITINER 2023

Debajo del Sombrero recorre distintos municipios de la Comunidad de Madrid con la exposición “En tierra extraña”, mostrando una selección de obra de los artistas del Estudio.

“En tierra extraña” es uno de los proyectos seleccionados en Red Itiner 2023, una iniciativa de la Comunidad de Madrid que tiene como objeto descentralizar la cultura promoviendo el acceso al arte de todos los municipios de la comunidad.

Participan en esta exposición, Manuel Cuba, Alberto Bustillo, Rubén Cabanillas, Rodrigo Cabrera, Sergio Carnicero, Luis Miguel Edjabua, Andrés Fernández, Miguel García, Luis María Herrero, Miguel Ángel Hernando, María Lapastora, Rosa Lobato, Miguel Ángel Suesta, Olga Peña y Marina Sacaluga.
A lo largo de 2023 la muestra viajará a los siguientes municipios de la comunidad de Madrid: Moraleja de Enmedio, San Martín de la Vega, Ciempozuelos, Villanueva del Pardillo, Hoyo de Manzanares, Soto de Real, Miraflores de la Sierra, Rivas Vaciamadrid, Coslada, Valdemorillo y San Lorenzo del Escorial.

La primera exposición, en Moraleja de Enmedio se inaugurará el próximo miércoles 8 de febrero.